APADRINANDO UN NIÑO

JORGE CARRION RUBIO
3 min readDec 7, 2020

--

DEJAD DE LOS NIÑOS VENGAN A MI

Estamos en búsqueda de padrinos solidarios que se unan a nuestra cruzada de fin de año, en la que a un grupo de niños que viven en situación de pobreza se les pueda transmitir una caricia, un gesto simbólico desde cualquier parte del mundo, a través de un regalito, un juguetito, una ropita, una comidita y lo más importante, un contacto virtual directo, humano, gracias a la tecnología.

En las postrimerias de este año atípico, en el marco de nuestro concurso periodístico, literario y poético “Notas migratorias César Vallejo 2020”, convocamos una vez más al asesor espiritual de nuestra Fundación Universidad Hispana, padre Juan Carlos Navarro y al niño Ángel Gabriel Francisco para que tengamos un acercamiento a lo que será el próximo 20 de diciembre, fecha programada para el apadrinamiento de un selecto grupo de niños carentes del afecto de un padrino.

La reunión permitió apreciar la dimensión humana de nuestros participantes, el variopinto clamor vallejiano que trasciende fronteras, la sencillez con la que se puede abordar el futuro y los problemas que circundan la vida de nuestros semejantes.

MARADONA: SENTIMIENTOS ENCONTRADOS

La última vez que citamos a Diego en nuestras redes sociales, fue posteando una foto escrita en italiano que traducida al español decía:

“Yo viví 7 años en Nápoles. Ahí tengo familia, mucha gente a la que quiero y que me quiere. Italia es parte de mi vida, y quiero mandarles un mensaje de apoyo en este momento difícil. Allí todos tomaron consciencia de que deben quedarse en sus casas. Yo espero que en Argentina reaccionemos a tiempo. Algunos se burlan, pero la verdad es que el sábado pasado acá nadie hablaba de pandemia. TODOS nos saludamos con un beso y los estadios estaban repletos. Pero bueno, cada uno compra lo que quiere que le vendan. Yo espero que todos podamos salir adelante de la mejor manera. Allá y acá. es difícil educar a un país en 15 minutos, y esto se resuelve con educación, con obediencia y con respeto. Mucha suerte a todos!!!”

Y ciertamente, como lo afirman sus médicos y psicólogos, lo que más afectó al 10 en sus últimas días fue esa nueva normalidad de andar encerrado y con tapabocas.

Lo llevaron al estadio a ser ovacionado por sus fanáticos en su cumpleaños número 60, y hay más de un especialista que piensa que no debieron hacerlo, como él lo advertía en éstas líneas. Pero bueno, todo está consumado. Se nos fue el 10 y nació la leyenda.

He aquí el testimonio de los sentimientos encontrados que dejan su súbita ausencia.

RUMBO AL BICENTENARIO

Caminante no hay camino, se hace camino al andar, decía el poeta… Sin embargo, desde este incipiente siglo XXI podemos decir que ya existe un camino trazado hace 200 años por Don José de San Martín, luego rubricado por Bolívar y Sucre en Junín y Ayacucho en 1824. Ese camino independentista aún sigue vigente, aún quedan huellas que nos advierten que somos libres pese a las nuevas dependencias que nos circundan.

Y qué mejor que abordar esta temática con el Coronel Giovanni Roca Benavente de la Policía Nacional del Perú, a propósito de conmemorarse un aniversario más de aquella unificación de fuerzas entre la Guardia Civil, la Policía de Investigaciones y la Guardia Repúblicana, acontecido en 1988.

Abordamos la historia pretérita, pero también la reciente que hiere nuestros sentimientos más cercanos y nos atrevemos a dar pronósticos reservados que ojalá no lleguen a cumplirse. Alternamos la plática con el panorama político venezolano, que entre comillas anda enarbolando “elecciones democráticas”.

CONTACTOS: https://www.distincionhonoriscausa.com/447585121

--

--

JORGE CARRION RUBIO
JORGE CARRION RUBIO

Written by JORGE CARRION RUBIO

Soy tal vez aquella brisa que acaricia tu existencia, es decir, escritor, poeta, periodista, hombre de a pie. Si me buscas en google reconocerás mis pasos…

No responses yet