Feliz cumpleaños VALLERO!

JORGE CARRION RUBIO
2 min readOct 6, 2021

--

Siempre tuve la impresión que conocer a Rómulo Guedez era como conocer a Simón Díaz, quizás debido a su condición de compositor, pero guardando las distancias, creo que por considerarse un caballo viejo literal, de esos que tienen como consigna: “quererse no tiene horario ni fecha en el calendario cuando las ganas se juntan”.

Vallero se hace llamar, poeta es su palabra clave para comunicarse con los demás, pues todos sus amigos somos poetas para él, tal vez porque la vida es una poesía al margen de la rima y del parafraseo anhelado. Lo cierto es que nos conocimos en el aire, haciendo poesía para el espectro radioeléctrico, rompiendo la rima como lo hacía depuradamente el poeta de “Los Heraldos Negros” allá en París con aguacero. A nosotros nos tocó el aguacero caraqueño, siempre con una sonrisa de oreja a oreja pese a las calamidades de la vida.

Alguna vez lo animé tanto a conocer el Perú que se vino a dar una vuelta por estos parajes Vallejianos. Vino en tiempos donde el venezolano viajaba con retorno como cualquier turista del nuevo milenio, sin embargo, ganas no le faltaron para quedarse plantado en ese verso Vallejiano a la orilla del mar Pacífico, que de pacifico solo tiene el nombre, degustando los más sabrosos potajes culinarios en Mistura Perú, hipnotizado con ese misticismo del cual había oído hablar pero que ahora literalmente lo masticaba, saboreaba y embriagaba.

Como miembro de nuestra Fundación hizo las veces, y lo continuará haciendo, de maestro de ceremonias, jurado literario, conductor de programas radiales, alrededor de incontables historias migratorias llenas de aquel sentimiento Vallejiano que trasciende fronteras. Y vaya que esta trascendencia no tiene nada que ver con atravesar espacios terrestres, sino todo lo contrario, tiene que ver con atravesar espacios imaginarios donde al fin y al cabo realmente confluye lo humanitario, más allá de lo físico. A pesar de haber recibido alguna vez el reconocimiento del Cónsul del Perú, por encima de la legalidad y los papeles que prueban nuestra existencia, nuestro protocolo de vida, está ese abrazo amigo del que le tocó ocupar un cargo que quizás estaba destinado para otro, y que no se quedó en un ceremonial para la foto, no se quedó en el verso, sino en un reconocimiento de “pata" a “pana" que vale mucho más que cualquier epitafio o alegoría.

Así Rómulo se hizo “Vallero”, poeta, escritor, Vallejiano y por alguna razón que supera la legalidad de los papeles, se hizo peruano. Son testigos: el Cónsul de la época Carlos Vallejo Martell, nuestra Fundación, la soledad más sola que de costumbre, la lluvia caraqueña, los caminos… Feliz cumpleaños Vallero y que vengan muchos años más como los vividos, excepto los sufridos…

--

--

JORGE CARRION RUBIO
JORGE CARRION RUBIO

Written by JORGE CARRION RUBIO

Soy tal vez aquella brisa que acaricia tu existencia, es decir, escritor, poeta, periodista, hombre de a pie. Si me buscas en google reconocerás mis pasos…

No responses yet