ENTUERTOS PALACIEGOS: PACHECO II
Hace un año anduvo en nuestro programa DIRECTO A TU CPU, uno de los personajes que luego de su intento de llegar al Congreso de la República del Perú representando a los Peruanos en el Exterior, y tras una buena inversión del candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta en su pupilo Carlos Jaico Carranza, lo llevaron a financiarle viajes por Norteamérica y el viejo mundo para asegurar su elección. Pero nada de esto se concretó tras el pobre escrutinio electoral que obtuvo, quedándose literalmente “sin chamba” como lo conversamos durante la campaña electoral en nuestros medios, donde literalmente le preguntamos si su verdadera intención política era “conseguir chamba”.
Transcurridos varios meses de esta anecdótica insinuación, Acuña Peralta por fin pudo cobrarse los gastos ocasionados por su candidato a congresista, consiguiéndole literalmente “chamba”, con un puesto clave dentro de su aleación política cajamarquina en el despacho del Presidente Pedro Castillo Terrones. Nada más y nada menos que reemplazando al Secretario General del Despacho Presidencial, el tristemente célebre Bruno Pacheco Castillo, aquél de los 20 mil dólares del baño de Palacio de Gobierno.
En los últimos días, donde las informaciones que se manejan respecto a la estabilidad política del actual régimen del presidente Castillo presentan un panorama de incertidumbre, hay infinidad de evidencias que nos estarían indicando que literalmente el mandatario peruano se quitaba el sombrero ante la persona equivocada, pues como se sabe un Secretario del Despacho Presidencial tiene que ser un hombre de su entera confianza, situación que por los chats publicados por el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, habría sido todo lo contrario, algo así como “durmiendo con el enemigo” con Julia Roberts.
Las interrogantes que generan este tipo de entuertos palaciegos nos estarían indicando una traición evidente al Presidente Castillo, quien se encontraría en sus horas más aciagas dentro de su ejercicio de poder. El punto de quiebre de su supuesto nuevo incondicional Carlos Jaico fue haberse reunido inautorizadamente (por versión del Presidente Castillo) con la gente multimillonaria de Repsol, durante la ausencia del mandatario, donde no es muy osado pensar que le habrían movido el piso al ahora ex-secretario del despacho palaciego, quién seguiría la misma suerte de su antecesor, como lo advierte el propio Presidente.
“Yo acababa de llegar de viaje del extranjero, inmediatamente viajé al interior del país y me informaron de este hecho. Ahora le pedí un informe. Tenga Ud. la seguridad -y el pueblo también- que, en este caso, así como el del señor Pacheco, será la justicia la que determinará responsabilidades”, afirmó.
“Carlos Jaico podría tener el mismo destino de Pacheco y sería muy lamentable, pero nuevamente les digo a todos los ministros que están en la obligación de informar cualquier acto de corrupción y denunciarlo, porque tendrán todo mi respaldo”, agregó.
Sin embargo, una reciente revelación propalada por el asesor presidencial Franco Pomalaya, indica que toda esta animadversión manifiesta por parte del supuesto hombre de confianza del mandatario de turno, se habría debido a que el secretario Carlos Jaico, quien vivió muchos años en Europa, le habría pedido literalmente una embajada al Presidente. Él sí pidió la Cancillería y sí pidió una embajada, exactamente, la embajada de Bélgica y eso lo sabe el señor Jaico, señala Pomalaya.
Entre tanto, el propio Vladimir Cerrón advierte que toda esta circunstancia habría llevado al mandatario peruano a estar a punto de tirar la toalla y renunciar a su ejercicio de poder. Jaico es parte de los grupos que buscan sacar abruptamente del poder a Pedro Castillo. “Se ha unido al plan golpista que están haciendo los grupos de poder contra el presidente”, agrega Pomalaya.
Todo esto se produce tras una entrevista concedida por el ex secretario de confianza presidencial, Carlos Jaico al programa Punto Final, donde expresamente, pretende ser la versión contemporánea de Judas para los correligionarios del “prosor” Castillo, traicionándolo, o la versión extemporánea de Pilatos para los adversarios de Perú Libre, pretendiendo lavarse las manos de cualquier culpa petrolífera tras su siniestra reunión con Repsol, y pasar a ser el propulsor de la caída del actual régimen gubernamental peruano. Situación que sería premiada por la extrema derecha sin duda.
“Pedro Castillo no gobierna porque uno toma una decisión con él y a la siguiente hora es otra cosa y esa decisión la toma, precisamente, este gabinete de asesores”, señaló el ex secretario. “Imagínese usted, usurpan funciones, se sienten empoderados, están borrachos de poder. Precísamente es el presidente quien los empodera y por eso las cosas no funcionan. Hay un desorden en la gestión”, agregó.
En dicha aparición televisa, Carlos Jaico también señaló que la renuncia o la vacancia presidencial son salidas constitucionales que Pedro Castillo debe tener en cuenta para ponerle fin a la crísis de gobernabilidad que atraviesa el país.
Para finalizar con este contrapunteo de acusaciones de una y otra parte, en medio de la pandemia sanitaria, social, económica y sobretodo política por la que atraviesa el país, sólo atinamos a comentar que el tiempo siempre tiene la razón, así es que hay que darle tiempo al tiempo, por más disconformes que estemos con el régimen de turno, recurriendo a las instancias democráticas que pueden conducirnos a una gobernabilidad o salida adecuada de este entuerto político, exenta de personajes que pretenden protagonismo en medio del caos y de supuestos pactos políticos, aleaciones y traiciones interesadas en el bienestar de la nación.