SE NOS FUE ROBERTO CHALE

JORGE CARRION RUBIO
3 min readSep 11, 2024

--

Paz a sus restos

Recuerdos de Roberto Chale Olarte en el homenaje que le rindió la Fundación Universidad Hispana a nivel del Área del Caribe, Caracas, Venezuela. (2012)

En la inmensa cancha de la vida, Roberto Chale Olarte jugó su último partido, dejando una huella imborrable en el corazón de todos aquellos que tuvieron el privilegio de verlo en acción. En las postrimerías de su carrera deportiva, Chale se convirtió en un embajador del fútbol peruano, llevando consigo la nostalgia de los gloriosos años en los que Perú brillaba en los campos internacionales, deslumbrando con su talento y pasión.

Roberto Chale, conocido como “el niño terrible”, no solo fue un maestro del balón, sino también un símbolo de esperanza y orgullo para los peruanos en el extranjero. En un tiempo en que la selección peruana no lograba clasificar a los mundiales, los aficionados se aferraban a los recuerdos de aquellos días dorados, cuando Perú dejó fuera del mundial de México 70 a la poderosa selección argentina. Chale era una de las figuras más queridas de esa época, y su presencia en cualquier rincón del mundo era un bálsamo para los corazones de los hinchas peruanos.

La hinchada no solo recordaba a Chale por su destreza en el campo, sino también por su carisma y liderazgo como director técnico. Incluso el legendario Diego Maradona, en sus días de convalecencia en La Habana, rememoraba con humor la férrea marca que Chale le asignó en 1985, cuando envió a Lucho Reyna a seguirlo como su sombra durante las eliminatorias a México 86. “Fue tremendo. Me persiguió todo el tiempo, no me dejó respirar”, recordaba Maradona, añadiendo con una sonrisa que años después, en La Habana, recibió una pelota firmada por Reyna como un recordatorio de aquellos intensos encuentros.

Cuando la prensa venezolana anunciaba la llegada de Chale para una “Clínica de Fútbol” en Isla Margarita y Caracas, la comunidad peruana se llenaba de entusiasmo. Nuestra Fundación Universidad Hispana, junto con la Alianza Francesa de Caracas, la Asociación de Periodistas Peruanos en el Exterior (APPEX) y el Consulado Peruano, organizó un acto protocolar para rendir homenaje a este ícono del fútbol. Entre reconocimientos y distinciones, Roberto Chale fue, sin duda, el más aclamado.

Recuerdos de Roberto Chale Olarte en el homenaje que le rindió la Fundación Universidad Hispana a nivel del Área del Caribe, Caracas, Venezuela. (2012)

Nos quedamos con sus pláticas desenfadadas, sus humoradas extra fútbol y su visión única de este deporte. Recordamos con cariño cómo, en plena bombonera, tras propinarle un pelotazo en la cabeza al argentino Ruly, Chale solía decir con una sonrisa: “Qué iban a saber estos 70 mil hinchas que Ruly era mi pata”.

Hoy, mientras Roberto Chale Olarte se despide de este mundo, nos queda su legado, su pasión y su inquebrantable espíritu. Que su memoria siga inspirando a futuras generaciones y que su nombre resuene siempre en los corazones de aquellos que aman el fútbol. Adiós, maestro y las condolencias del caso a su familia.

EPÍLOGO 1: Ahí les dejo una de las entrevistas más reveladoras que Roberto nos concediera tras su paso por tierras llaneras, donde habla del fútbol de todos los tiempos, incluido tiempos actuales. Y un segundo video con las imágenes del homenaje caraqueño, que hace poco lo reeditaramos para darle fuerza a Chale en esta última etapa de su vida.

Entrevista a Roberto Chale Olarte en Radio Sintonía 1420 AM, con Marcelo Pais de la Oliva (Q.E.P.D.)
Imágenes del Homenaje al gran Roberto Chale Olarte en la Alianza Francesa de Caracas, gracias a la Fundación Universidad Hispana. (2012)

EPÍLOGO 2: También les dejo dos de las últimas inspiraciones de este servidor dedicadas al Centenario de la “U”, club entrañable para Roberto, en el que, en gran parte de sus letras, Roberto ocupa un sitial de honor.

“VIVA LA U”
“ES GOL DE LA U”.

JCⓇ-10/09/2024

--

--

JORGE CARRION RUBIO
JORGE CARRION RUBIO

Written by JORGE CARRION RUBIO

Soy tal vez aquella brisa que acaricia tu existencia, es decir, escritor, poeta, periodista, hombre de a pie. Si me buscas en google reconocerás mis pasos…

No responses yet